Comunidades junto a ingenios azucareros se unen para sembrar más de 10 mil árboles


Mujeres, jóvenes y líderes comunitarios de 145 comunidades de Escuintla, Retalhuleu, Suchitepéquez, Jutiapa, Santa Rosa, se unieron a los ingenios azucareros para la siembra de 10,354 árboles como parte del Plan de Reforestación de la Agroindustria Azucarera 2019..

El proyecto, coordinado por la Fundación del Azúcar –Fundazúcar- que es el brazo social de los ingenios y con el apoyo técnico del Instituto Nacional de Bosques –INAB- y del Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático –ICC-, promueve que las comunidades reforesten y a la vez protejan y velen por el cuidado de los árboles y el ambiente.

Esta iniciativa forma parte del compromiso del sector azucarero con el cuidado del medio ambiente y forma parte del Plan de Reforestación de la Agroindustria Azucarera 2019.

Los más de 10 mil árboles provienen de viveros del Instituto Privado de Investigación del Cambio Climático –ICC-, como parte del programa para la conservación de bosques que desarrolla desde 2011 con la Asociación de Azucareros de Guatemala. , que funge como asesor ambiental de los ingenios azucareros y Los árboles serán sembrados en cuencas de ríos, escuelas, áreas comunales, centros de salud y áreas verdes de las localidades.

Los municipios donde se llevarán a cabo la siembras son: Champerico, Chiquimulilla, Cuyotenango, Escuintla, Guanagazapa, Guazacapán, Iztapa, La Democracia, La Gomera, Masagua, Mazatenango, Moyuta, Nueva Concepción, Pasaco, Retalhuleu, San Andrés Villa Seca, San Antonio Suchitepéquez, San José, San Lorenzo, Santa Lucía Cotzumalguapa, Santo Domingo Suchitepéquez, Siquinalá, Taxisco y Tiquisate. Todos ellos jurisdicción de Escuintla, Retalhuleu, Suchitepéquez, Jutiapa y Santa Rosa.

La iniciativa forma parte del Plan de Reforestación de la Agroindustria Azucarera 2019 implementado por los ingenios azucareros y que contempla la siembra de más de 930 mil árboles que serán sembrados entre mayo y agosto en 12 departamentos en aproximadamente 400 hectáreas terreno.

Las reforestaciones de los ingenios iniciaron en 2011 y para finales de este año la Agroindustria Azucarera habrá sembrado 5.3 millones de árboles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *