Regresó la Carrera del Azúcar en su 35ª edición

Carrera del Azucar 2022

Regresó la Carrera del Azúcar en su 35ª edición

Carrera del Azucar 2022

Con la participación de alrededor de dos mil quinientos corredores este domingo se llevó a cabo la 35 ª edición de la Carrera del Azúcar organizada por la Asociación de Técnicos Azucareros de Guatemala –Atagua-, con el apoyo de Asociación de Azucareros de Guatemala –Asazgua-.

La carrera del Azúcar marca el inicio de la Zafra, que es la época de cosecha de la caña y producción de azúcar en la Costa Sur, tuvo un recorrido de 10.5 kilómetros y está dividida en las categorías Libre, Master, Trabajadores de Ingenios y Socios de Atagua.

La carrera más dulce del año inició con la llegada de corredores, familiares y aficionados a Ingenio Concepción; luego, los corredores se agruparon detrás de la salida en donde entonaron el himno nacional y a las 8:00 Luis Miguel Paiz, gerente general de Asazgua, dio el banderazo de salida.

Salida Carrera del Azucar

Miles de corredores llenaron las principales calles de la Ciudad de Escuintla y cientos de personas les animaron. Durante los 10.5 kilómetros del trayecto de la carrera, hubo puestos de hidratación y asistencia médica.

Ganador Carrera del Azucar 2022

El primero en cruzar la meta fue Alberto González Mindez, completando el recorrido en 30 minutos y 21 segundos. Viviana Arochi fue la primera mujer en conquistar el recorrido con 37 minutos y 21 segundos. El ganador del primer lugar de la categoría Máster masculino fue Francisco González Sut, con 33:56 minutos y Máster femenino fue Olga Mariela Rodas Morales con 42:44.

Al finalizar la carrera hubo concursos y premios para los asistentes, mientras los corredores hacían uso de las duchas y disfrutaban de la hidratación puesta a su disposición por los organizadores.

Encuentra el álbum de fotos en nuestra Fanpage: https://bit.ly/3zegr3l

La Carrera del Azúcar fue virtual en 2020

Carrera del azucar 2020

La Carrera del Azúcar fue virtual en 2020

La Carrera del Azúcar es la carrera más dulce de Guatemala, una fiesta nacional que reúne a atletas de todo el país. Este año se tuvo una edición especial durante la cual de manera simbólica, 4 atletas corrieron por todos aquellos que no pudieron hacerlo debido a la pandemia del coronavirus Covid-19 que afecta al país y al mundo.

La Carrera del Azúcar marca el inicio de la Zafra y además es una fiesta donde familias enteras participan al recorrer los 10.5 kilómetros en las calles de la ciudad de Escuintla o salen a apoyar a los corredores. Para esta edición se realizaron dinámicas en Facebook, en donde las personas participaron enviando fotos del recuerdo de las veces que han participado en la carrera.

Corriendo por todos

Los atletas profesionales que representaron a los más de 3,000 corredores que participan cada año en la Carrera del Azúcar fueron Mario Pacay y Merlin Chalí el listado lo complementan Thelma Flores quien trabaja para corporación San Diego y Pedro Lima de ingenio Magdalena.

Pacay es seleccionado nacional de atletismo, medallista de oro, plata y bronce en Juegos Centroamericanos y actualmente posee el mejor tiempo en la Carrera del Azúcar con 31:11 minutos.

“Me siento bendecido por la salud y por representar a muchos durante esta edición, y primeramente Dios el próximo año se logra hacer. La carrera del azúcar es una carrera diferente, al terminar todos llevan su manojo de caña eso le da un toque especial”, expresó el seleccionado nacional de atletismo.

Merlin Chalí también es medallista de oro en Juegos Centroamericanos y durante 12 años ha ganado la Carrera del Azúcar en categoría libre femenino. “Ha sido una experiencia muy bonita en toda mi trayectoria en la carrera más dulce de Guatemala. Cada año esperamos estas fechas para poder venir a participar en este evento” comentó Chalí al finalizar la carrera simbólica.

Flores ha corrido en 8 ocasiones la Carrera del Azúcar y siempre ha estado en el podio de ganadores en las categorías Trabajadores de ingenios y Socios de Atagua. “Para mí fue un honor correr y representar a todos los que no pudieron estar aquí. Les pido que por favor se cuiden para que pronto podamos volver a las carreras y estar juntos nuevamente asumiendo este reto”.

Pedro Lima también representó a la Agroindustria Azucarera, ha corrido la Carrera del Azúcar desde 1,991 y en 12 ocasiones ha estado en el podio de honor en la categoría Socios de Atagua. “Un gran honor para mí ser representante de todo el personal que ha corrido a nivel departamental la carrera del azúcar”.

Una tradición de Escuintla

Es una tradición que lleva 32 años y, que desde el año 2003, es realizada por la Asociación de Técnicos Azucareros de Guatemala -Atagua-.  “Para Atagua es un gusto realizar la carrera del azúcar, que preparamos con cariño y que es el anuncio de la nueva zafra que inicia en noviembre. El mensaje es de esperanza, de que tenemos que poner de nuestra parte y cuidarnos, para poder estar en el 2021 compartiendo nuevamente como lo hemos hecho estos 32 años”, expresó el Ing. Fernando Barneón, vicepresidente de Atagua.

“Para mí la carrera del azúcar significa una gran fiesta del gremio azucarero, en donde todos los trabajadores participamos con mucha alegría, entusiasmo y emoción. Marca el inicio de una nueva temporada, de una nueva zafra. Nos emociona poder tener esta edición especial para no dejar a un lado este gran evento que significa mucho para todos en la Costa Sur” manifestó Perla Ovalle, trabajadora de Ingenio La Unión.

Luis Miguel Paiz, gerente general de la Asociación de Azucareros de Guatemala -Asazgua- recalcó que esta carrera da la bienvenida a la Zafra 2020/21. “Celebramos de manera diferente y simbólica este gran evento, y le damos la bienvenida a la Zafra 2020/21. Hoy la carrera más importante que enfrentamos es por la vida, por eso los instamos a seguir cuidándose, tomar todas las medidas para evitar el contagio del Covid-19 y cuidar así a nuestros seres queridos. En el año 2021 esperamos poder volver a reunirnos y celebrar juntos la edición 33 de la Carrera el Azúcar” finalizó Paiz.

La 32 Carrera del Azúcar terminó con más de 3 mil participantes

La 32 Carrera del Azúcar terminó
con más de 3 mil participantes

Los ganadores en categoría libre fueron: Alberto Gonzáles y Merlin Chalí y en Master: Vicente Pascual y Elsa Ruiz

Con la participación de más de 3 mil corredores, este domingo se llevó a cabo la 32° edición de la Carrera del Azúcar organizada por la Asociación de Técnicos Azucareros de Guatemala –Atagua-, con el apoyo de Asociación de Azucareros de Guatemala –Asazgua-.

La carrera del Azúcar marca el inicio de la Zafra, que es el período de cosecha de la caña y  producción de azúcar que endulzará Guatemala y a más de 50 países del mundo. La carrera tuvo un recorrido de 10.5 kilómetros, en cuatro categorías: Libre, Master, Trabajadores del Gremio Azucarero y Socios de Atagua.

Desde las 6 de la mañana corredores y sus familias llegaron a Ingenio Concepción; punto de partida y meta de la carrera, donde participaron en un calentamiento previo al evento al ritmo de música tropical; luego los miles de corredores se agruparon detrás del arco de salida en donde entonaron el himno nacional y a las 8:00 se dio el banderazo de salida.

Los más de 3 mil corredores llenaron las principales calles de la Ciudad de las Palmeras: Escuintla, vitoreados y animados por las voces de cientos de personas que desde las aceras les saludaban. En el recorrido, a lo largo de los 10.5 kilómetros, los corredores recibieron bebidas hidratantes y hubo asistencia médica, para quienes lo requirieron.

El primero en cruzar la meta fue Alberto González quien completó el recorrido en 32 minutos y 07 segundos; minutos más tarde la corredora Merlin Chalí fue la primera mujer en conquistar el recorrido con 38 minutos y 41 segundos. En primer lugar de la categoría Máster lo ganaron Vicente Pascual y Elsa Ruiz con 33:19 minutos y 44:04 minutos, respectivamente .

Al finalizar la carrera hubo concursos y premios para los asistentes, mientras los corredores hacían uso de las duchas y disfrutaban de la hidratación puesta a su disposición por los organizadores.

Te esperamos en la 32ª Carrera del Azúcar

Te esperamos en la 32ª Carrera del Azúcar

El Azúcar de Guatemala y la Asociación de Técnicos Azucareros de Guatemala –Atagua- te invitan a participar en la 32° edición de la Carrera del Azúcar que tendrá lugar este 20 de octubre en Escuintla.

Esta carrera en la cual el año pasado participaron más de 3 mil personas, marca el inicio de la Zafra o temporada de cosecha de la caña y la producción de azúcar en la Costa Sur, tiene un recorrido de 10.5 kilómetros y está dividida en tres categorías Libre, Master y Colaboradores de la Agroindustria Azucarera y socios de Atagua.

La carrera iniciará en Ingenio Concepción a las 8:00 horas, habrá parqueo, guardaropa, duchas, hidratación y asistencia médica.

El costo de las categorías Libre y Máster es de Q. 100.00 y la de Colaboradores de la Agroindustria y Socios de ATAGUA Q. 50.00. Se entregará un kit que incluye playera, medalla, chip y mochila deportiva.

Inscripciones

Puedes inscribirte realizando un depósito en Banco Agromercantil –BAM- a la cuenta monetaria No. 30-4008642-2 a nombre de ATAGUA. Luego debes registrarte en el siguiente vínculo:

https://forms.gle/h95zbj5qq3xS53cJ6

Los colaboradores de la Agroindustria Azucarera y Socios de Atagua pueden inscribirse en las oficinas de Atagua.

La entrega de kits se realizará en los siguientes puntos:

19 de octubre en Pradera Escuintla de 10:00 a 17:00 horas
20 de octubre (día del evento) Ingenio Concepción de 6:00 a 7:00 horas.
Es indispensable presentar boleta de pago.

Recorrido