Ingenios donan Q7.64 millones para equipar hospital de la Costa Sur ante la pandemia del Covid-19

Ingenios donan Q7.64 millones para equipar hospital de la Costa Sur ante la pandemia del Covid-19

Ingenios donan Q7.64 millones para equipar hospital de la Costa Sur ante la pandemia del Covid-19

Ante la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del Coronavirus Covid-19, los ingenios Azucareros se solidarizan con Guatemala y esta tarde comunicaron de manera oficial al Presidente de la República, Alejandro Giammattei, la donación de Q7.64 millones para el equipamiento del Hospital de Campaña que se instalará en la Costa Sur.

En el marco de una reunión en Casa Presidencial, el presidente de la Asociación de Azucareros de Guatemala -Asazgua-, Alfredo Vila, acompañado del vicepresidente de la Asociación, Álvaro Enrique Ruíz, el Gerente General, Luis Miguel Paiz, y la Gerente de RSE, María Silvia Pineda, entregaron un cheque simbólico al mandatario.

Estos recursos serán utilizados para adquirir equipo médico que permitirá la habilitación del Hospital temporal que se instalará en la Costa Sur con el propósito de estar preparados para la atención médica de personas ante la amenaza de la pandemia del Covid-19.

“Contribuir a los esfuerzos del Gobierno para atender a la población en estos momentos tan difíciles es parte de nuestro compromiso como sector con el bienestar de las familias guatemaltecas. Asimismo, seguimos produciendo azúcar, bajo estrictas medidas de seguridad para que no falte ese producto esencial en los hogares y energía para seguir iluminando a Guatemala”, señaló Vila. 

Asazgua hace un llamado a todos los guatemaltecos a unirnos para cuidarnos entre todos y seguir las instrucciones dictadas por el Gobierno para hacer frente a esta emergencia mundial. Este en un momento crítico y requiere que todos los guatemaltecos estemos unidos para superarlo.

Se gradúan 47 jóvenes becados por los ingenios azucareros

Se gradúan 47 jóvenes becados por los ingenios azucareros

Cada año, el Azúcar de Guatemala, realiza una convocatoria a jóvenes en la Costa Sur para participar en el programa de oportunidades de estudios y este 29 de agosto se graduaron 47 luego de cursar una carrera en el el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad –Intecap- en Escuintla.

Estos 47 jóvenes fueron becados y luego de dedicación y esfuerzo obtuvieron los títulos de Mecánico de Tractor Agrícola y Tractorista Agrícola.

“En la actualidad tenemos de 550 jóvenes becados que continúan con sus estudios, este es un esfuerzo de los ingenios azucareros de Guatemala para impulsar la formación y propiciar el desarrollo del país”, afirmó Luis Miguel Paiz, Gerente General de la Asociación de Azucareros de Guatemala –Asazgua-.

Como parte del compromiso del Azúcar de Guatemala con la educación Asazgua, promueve el programa: “Oportunidades de Estudio”, a través del cual se brindan becas a jóvenes entre 16 a 25 años, las cuales tienen por objetivo la inserción de los jóvenes en el mercado laboral, para contribuir al crecimiento económico y desarrollo de la región.

Luego de la convocatoria anual el Azúcar de Guatemala, otorga becas en Intecap, Universidad del Valle de Guatemala -UVG – Campus Sur y en el Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica –IGER-.

Se gradúan jóvenes becados por los ingenios azucareros

Azúcar de Guatemala

Se gradúan jóvenes becados por los ingenios azucareros

Como parte del programa de becas: “Oportunidades de Estudio” que la Asociación de Azucareros de Guatemala otorga a jóvenes en la Costa Sur, se llevó a cabo la graduación de 48 estudiantes de la Universidad del Valle de Guatemala en el Campus Sur, ubicado en Escuintla.

Estas becas forman parte del compromiso del Azúcar de Guatemala con la educación. En alianza con la Universidad del Valle de Guatemala, se brindan oportunidades de estudio a nivel universitario a jóvenes entre 16 a 25 años por medio de becas, las cuales tienen por objetivo la inserción de los jóvenes en el mercado laboral, lo que contribuye al crecimiento económico y desarrollo de la región.

El pasado 30 de marzo se realizó la graduación de estudiantes becados, quienes obtuvieron títulos en las carreras Técnicos Universitarios en Mecatrónica, Productos Agrícolas, Administración de Empresas e Informática. Asimismo, Profesorados en Enseñanza Media especializados en música, así como Profesorados especializados en Educación Física, Deporte y Recreación.

  • 13 estudiantes recibieron el título de Profesorado en Educación Física, Deporte y Recreación
  • 16 estudiantes se obtuvieron el título de profesorado de Enseñanza Media especializada en Música
  • 5 estudiantes se graduaron como Técnicos Universitarios en mecatrónica
  • 5 jóvenes obtuvieron el título Técnicos Universitarios en Productos Agrícolas
  • 5 Estudiantes se graduaron como Técnicos Universitarios en Administración de Empresas
  • 4 estudiantes consiguieron el título de Técnicos Universitarios en Informática.

La graduación tuvo lugar en el Campus Sur de la Universidad del Valle de Guatemala –UVG-, ubicado dentro del Parque Tecnológico del Sur, un espacio para la educación e investigación, promovido desde 1992 por la Agroindustria Azucarera.

En el Centro Tecnológico del Sur está el Centro Guatemalteco de Investigación y Capacitación de la Caña de Azúcar –Cengicaña-, el Instituto de Cambio Climático –ICC-, la Universidad del Valle de Guatemala, Colegio Americano del Sur, el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad –Intecap-, el Colegio Madre Tierra y el Museo del Azúcar.

Cada año, el Azúcar de Guatemala, realiza una convocatoria a jóvenes en la Costa Sur para participar en el programa de oportunidades de estudios. Se otorgan becas en Intecap, UVG – Campus Sur y en el Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica –IGER-.

“En la actualidad tenemos de 625 jóvenes becados que continúan con sus estudios, este es un esfuerzo de los ingenios azucareros de Guatemala para impulsar la formación y propiciar el desarrollo del país”, afirmó Luis Miguel Paiz, Gerente General de Asazgua.

Estudiantes becados en 2019

Intecap 559 jóvenes
UVG Campus Sur 41 jóvenes
IGER 25 jóvenes

En los próximos meses se realizará la convocatoria para el ciclo 2020.