Más de 1500 personas se beneficiarán con estudio de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en comunidad de Suchitepéquez
![Estudio técnico del Parcelamiento Monterrey](https://www.azucar.com.gt/wp-content/uploads/2024/02/DSM-Estudio-tecnico-Parcelamiento-Monterrey-SDS-2-1024x768.jpeg)
La Gerencia de Desarrollo Social y Municipal de la Asociación de Azucareros de Guatemala -Asazgua- entregó el estudio técnico del sistema de alcantarillado sanitario y planta de tratamiento en el Parcelamiento Monterrey, Sector Las Cruces, Santo Domingo Suchitepéquez, Suchitepéquez, lo cual beneficiará a futuro a 1,592 habitantes de esa localidad.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal promover la mejora de los indicadores de cobertura en agua y saneamiento básico en la costa sur del país. El apoyo brindado para la formulación de estudios técnicos permite a las municipalidades avanzar en la planificación de proyectos de agua, alcantarillado sanitario y plantas de tratamiento de aguas residuales, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
El estudio entregado, beneficiará en el futuro a 1,592 habitantes del Parcelamiento Monterrey, conformado por 355 viviendas, 3 centros educativos y 2 iglesias.
Los ingenios azucareros a través de la Unidad de Ingeniería y Saneamiento -Unisan- apoyan con estudios técnicos a comunidades para proyectos de infraestructura de agua y saneamiento a nivel municipal.
![](https://www.azucar.com.gt/wp-content/uploads/2024/02/DSM-Estudio-tecnico-Parcelamiento-Monterrey-SDS-1-300x225.jpeg)
La entrega del estudio se realizó en el despacho de la Alcaldía de Santo Domingo Suchitepéquez, contando con la participación de representantes de Asazgua, así como del Ingenio Palo Gordo, y líderes comunitarios del Parcelamiento Monterrey.
![](https://www.azucar.com.gt/wp-content/uploads/2024/02/DSM-Estudio-tecnico-Parcelamiento-Monterrey-SDS-3-300x225.jpeg)
Los ingenios azucareros de Guatemala contribuyen a la sostenibilidad y desarrollo social de las comunidades en la Costa Sur. Las autoridades se encargan del financiamiento y ejecución de las obras de infraestructura de agua y saneamiento.