La Agroindustria Azucarera de Guatemala está comprometida con el uso sostenible de agua y energía

Desde 2018 los ingenios azucareros, a través de la Asociación de Azucareros de Guatemala -Asazgua-, participan de manera activa en la Red Global de Soluciones Sostenibles de Agua y Energía del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas -UNDESA-. En este espacio organizaciones internacionales y el sector privado se unen para compartir y explorar las mejores prácticas con relación al uso sostenible del agua y de la energía.
La importancia de estos temas es reconocida por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que incluye los Objetivos de Desarrollo Sostenible 6, que abordan la disponibilidad y gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos; y el ODS 7, que demanda el acceso a energía sostenible confiable, moderna y asequible.
La Red Global de Soluciones Sostenibles de Agua y Energía, trabaja con la visión de un mundo en el que exista un uso y una gestión equitativos y sostenibles de los recursos hídricos y energéticos para todos, en apoyo del bienestar humano, la integridad de los ecosistemas y una economía sólida e inclusiva bajo el paraguas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Asazgua es considerado un miembro clave para aportar al cumplimiento de la Agenda 2030 ya que es un miembro activo, con experiencias y casos prácticos que son considerados como ejemplo de participación del sector privado, necesarios para el desarrollo sostenible.
Colaboración a largo plazo en soluciones de agua y energía

Desde su creación la Red Global de Soluciones Sostenibles de Agua y Energía trabaja para movilizar y ampliar la acción multisectorial hacia el desarrollo sostenible. Por ello se han realizado una serie de actividades y publicaciones con el fin de crear espacios de dialogo para compartir las mejores prácticas y experiencias sobre las interrelaciones agua-energía y sus contribuciones a otros ODS.